De rey de las criptomonedas al comercio con pescado, la nueva realidad de SBF en la cárcel

Según relatos de medios estadounidenses, SBF aprendió a usar la caballa como medio de pago para contratar servicios en la cárcel.

SBF

Sam Bankman-Fried (SBF), el ex CEO de FTX y quien llegó a ser uno de los hombres más ricos del mundo, ha aprendido a comerciar con caballa (una especie de pescado) dentro de una cárcel de Estados Unidos.

Se trata de una nueva «moneda de intercambio» que utilizan los reclusos del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, prisión donde SBF fue recluido desde agosto de este año cuando se le revocó la fianza de USD 250 millones que había pagado para cumplir prisión preventiva en la casa de sus padres.

Según cuenta un artículo publicado en el Wall Street Journal, la caballa ha sustituido a los cigarrillos como medio de pago en muchos centros de detención de EE.UU., luego de que se emitiera una prohibición de fumar.

«Las bolsas de pescado en conserva se compran en un economato del centro de detenciones para pagar los servicios de los demás», señala el escrito. El antes llamado «rey de las criptomonedas» al parecer usó este nuevo medio de intercambio para pagar 4 centavos de dólar por su corte de cabello.

De hecho, los medios de comunicación llamaron la atención sobre su cambio de apariencia durante el juicio realizado en octubre pasado, en el cual SBF fue declarado culpable de 7 cargos.

Un look de pelo más corto y traje con corbata sustituyó al aspecto descuidado, de cabello frondoso y despeinado, que caracterizaba al ex CEO de FTX. Según confesó su exnovia Caroline Ellison durante el juicio, esta apariencia fue parte de una estrategia de imagen para atraer seguidores dentro del ecosistema de bitcoin (BTC).

Tal como declara Bill Barone, un abogado condenado y luego liberado que ahora es consultor de prisiones, Bankman-Fried podría llevar consigo sus paquetes de caballa cuando sea trasladado a una prisión federal.  «Este sistema monetario es mucho más estable que las criptomonedas», acotó.

No obstante, se dice que SBF también tiene chance para dar consejos sobre criptomonedas a los guardias, tal vez como una forma de recordar sus viejos tiempos en FTX. «Sam está haciendo lo mejor que puede dadas las circunstancias», dijo su portavoz de la Oficina Federal de Prisiones, Mark Botnick, sin dar más detalles.

Baroni asegura que una vez esté en una prisión federal, es probable que Bankman-Fried tenga más libertad de movimiento además de un mejor acceso a programas educativos y recreativos. Eso ocurrirá a partir de febrero de 2024, luego de que se le imponga una sentencia que posiblemente supere los 110 años de cárcel.

Por ahora, los compañeros de unidad de SBF incluyen a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, condenado a principios de este año por ayudar al cártel de Sinaloa a contrabandear más de 50 toneladas de cocaína a Estados Unidos y que está a la espera de sentencia. Otro recluso que lo acompaña es el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien será enjuiciado por cargos de narcotráfico.

Learn More

1.200 millones de dólares se retiraron de Binance en el último día

Tras la renuncia de Changpeng Zhao por su delicada situación judicial, inversionistas toman precauciones ya que 1.200 millones de dólares se retiraron de Binance en el último día.

Binance, el exchange de criptomonedas con mayor volumen de comercio del mundo, tuvo retiros por 1.200 millones de dólares en las últimas 24 horas. Así lo muestran los datos del explorador DefiLlama.

Los retiros masivos del exchange se producen luego de que Changpeng Zhao (CZ), el ex CEO de Binance, renunciara a su puesto y se declarara culpable de violar restricciones anti-lavado de dinero. Las denuncias fueron presentadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Del total de los retiros, alrededor de 600 millones de dólares salieron a través de las redes Ethereum, Avalanche, Fantom y Polygon, según datos compilados por el explorador Nansen.

Mientras tanto, los exchanges de criptomonedas OKX y Bybit registraron entradas de 61 millones y 54 millones de dólares respectivamente. Puede verse esto en la siguiente tabla de DefiLlama.

Captura de pantalla 2023 11 23 125031

En medio de este escenario, el precio de la criptomoneda de Binance, BNB, se fue a la baja. Al momento de esta redacción, registra una caída de casi 10% en las últimas 24 horas, tal como puede verse en el siguiente gráfico de TradingView.

 

Captura de pantalla 2023 11 23 125131

 

CZ dice que los saldos están a salvo

Según Jason Atkins, director comercial del creador de mercado de criptomonedas Auros, esta situación de CZ de Binance desatará movimientos en el ecosistema. “Anticipamos que esto acelerará la salida de proyectos, exchanges, fundadores y empresas del ámbito regulatorio directo de Estados Unidos”, dijo.

Con el fin de generar tranquilidad en el mercado y especialmente a los usuarios de Binance, CZ dijo que los saldos están a salvo. Mientras tanto, Richard Teng, quien se desempeña como el nuevo CEO desde ayer, comunicó que los fundamentos de su negocio continúan sólidos. Y mencionó que el exchange sigue operando.

Learn More

El adiós de CZ como CEO de Binance: «Cometí errores y debo asumir mi responsabilidad»

CZ marcó el fin de una era al renunciar al liderazgo del exchange Binance, uno de los más populares del mundo.

En una sorpresiva movida, Changpeng Zhao, conocido como CZ, presentó hoy su renuncia como CEO de Binance, uno de los exchanges de criptomonedas con mayor popularidad a nivel global.

«Cometí errores y debo asumir la responsabilidad. Esto es lo mejor para nuestra comunidad, para Binance y para mí», señaló CZ a través de su cuenta en Twitter. Y de esa manera deja atrás años de liderazgo al frente de la empresa, siendo fundamental en el crecimiento y la expansión de Binance durante su gestión.

«Binance ya no es un bebé. Es hora de que lo deje caminar y correr. Sé que Binance seguirá creciendo y sobresaliendo con el profundo banquillo que tiene», aseguró CZ.

Agregó que como accionista y exdirector ejecutivo con conocimiento histórico de Binance, permanecerá a disposición del equipo del exchange para realizar consultas, según sea necesario.

Su paso tras renunciar al liderazgo del exchange de bitcoin y otras criptomonedas será tomar un descanso y dedicar tiempo para «analizar DeFi».

Luego mencionó a Richard Teng quien asumirá como nuevo CEO de Binance. Sobre él dijo que se trata de un líder altamente calificado y, con más de tres décadas de experiencia regulatoria y en servicios financieros.

Zhao dejó entendido que esta decisión fue personal y que busca explorar nuevos proyectos. Sin embargo, más temprano se dijo que la renuncia estaría relacionada con los desafíos regulatorios que enfrenta Binance en diferentes países.

La decisión forma parte de un acuerdo para el pago de más de 4.000 millones de dólares en multas impuestas al exchange por entidades regulatorias estadounidenses.

 

Learn More

Estas son las políticas que aplicará Javier Milei relacionadas con bitcoin

Con el triunfo de Javier Milei hay muchas expectativas sobre el rol de bitcoin en el nuevo gobierno, tras el apoyo expresado a la moneda digital.

Argentina eligió a Javier Milei como su nuevo presidente, una figura que ha sido calificada como de “extrema derecha”, “derecha libertaria” o “populista de derecha”. Y aunque fue economista jefe de la Corporación América Internacional, puesto asociado a las finanzas tradicionales, se define a sí mismo como un “anarcocapitalista”, “liberal-libertario” y “minimalista en la vida real”.

Todos estos términos ubican a Milei como un personaje polémico y disruptivo en la política, que ha hecho propuestas revolucionarias en materia económica con las que promete transformar a Argentina.

Entre sus propuestas principales se incluye la eliminación del banco central y la instauración de un sistema de libre competencia de monedas. Un proceso que se entiende como una vía hacia la dolarización del país, lo que ha recibido muchas críticas.

Sin embargo, en el sistema de libertad monetaria que plantea Milei no solo hay apertura al dólar En el mismo tienen cabida las monedas digitales como bitcoin (BTC), al ser una de las divisas favoritas de los argentinos para el ahorro, una inclinación que Milei considera como “un movimiento natural”.

Sobre ello, Diana Mondino, diputada nacional electa por el partido de Milei, La Libertad Avanza, ha dicho que “Argentina se convertirá en un paraíso para bitcoin”.

La economista, que posiblemente se desempeñe como ministra de Relaciones Exteriores, adelantó varios aspectos contemplados en el plan de gobierno que aplicará el nuevo presidente.

Lo explico en forma simple. Nuestra propuesta en La Libertad Avanza siempre ha sido y será libertad de monedas. El que quiere hacer un contrato [legal] en bitcoin, podrá hacerlo. Pero hoy el gobierno dificulta hasta comprar dólares. Y si tenés un problema tenés que ir a un juez, hay que hacerlo a cambio oficial… Incluso, de acuerdo a las leyes que tenemos hoy, si hay un contrato denominado en bitcoin, un juez podría interferir en ese contrato.

Diana Mondino, diputada de Argentina  

Mondino hizo estos comentarios hace unas semanas, en el marco de la realización de LaBitconf. Allí señaló que en el proyecto de Milei se respalda el uso de los contratos inteligentes como alternativa viable, criticando las restricciones gubernamentales actuales en el acceso a divisas como el dólar.

Es así como el cambio de dirección que posiblemente ponga en marcha el nuevo gobierno abrirá las puertas a la libre circulación de divisas, pero también a las criptomonedas.

De esta forma, no se espera que Milei convierta a BTC en moneda de curso legal en Argentina, a pesar del apoyo que ha expresado a bitcoin como un movimiento para devolver el control del dinero al sector privado. El plan más bien se dirige a que las criptomonedas sean parte de las opciones monetarias disponibles para su uso.

Javier Milei y el respeto a la descentralización de Bitcoin

Todo apunta a que el presidente electo no interfiera con el desarrollo del ecosistema y deje a los argentinos en total libertad de usar BTC y otras criptomonedas, respetando la naturaleza descentralizada de la moneda digital. De ahí que Milei no apoye la opción de que el gobierno adquiera bitcoins.

Es imperativo que los gobiernos se mantengan al margen de bitcoin y otras criptomonedas. (…) La verdadera belleza de esas tecnologías reside en su descentralización y autonomía. (…) Cualquier intento de imponer regulaciones solo servirá para restringir su potencial.

Javier Milei, presidente electo de Argentina 

En este punto, los planteamientos parecen concordar con muchas de las ideas esbozadas en un anteproyecto de Ley Bitcoin que presentó hace poco la ONG Bitcoin Argentina, en el cual se plantea dar espacio para el avance de la descentralización.

Milei tampoco respalda la creación de monedas digitales de banco central (CBDC), uno de los planes anunciados por su contrincante en la campaña, Sergio Massa.

El candidato de Unión por la Patria y ministro de economía del gobierno saliente presentó en octubre pasado un proyecto de peso digital, generando gran controversia en torno a este tipo de monedas.

Entre las críticas al proyecto destacó la de Milei, señalando a las CBDC como “extremadamente peligrosas”, al considerarlas mecanismos que permiten al gobierno “meter la mano en el bolsillo de la gente y cobrarles más impuestos”.

Son estos y otros puntos de vista los que, al parecer, han encontrado resonancia entre los argentinos que han dado su apoyo a Javier Milei. Esto, en medio de la desalentadora crisis inflacionaria que afecta al país suramericano, con el peso argentino alcanzando una inflación anual del 140%.

Learn More

Dólar cripto se dispara en Argentina con la victoria de Javier Milei

El economista libertario Argentino se impuso sobre su rival, Sergio Massa.

La cotización de las criptomonedas estables (o dólar cripto, como se las suele llamar) se disparó en Argentina en la última hora. Javier Milei, quien era el candidato de La Libertad Avanza, ganó la contienda electoral y será el próximo presidente.

Su rival, Sergio Massa (del frente Unión por Todos) reconoció la derrota públicamente y dijo haberse comunicado con Milei para felicitarlo y coordinar la transición gubernamental.

En el siguiente gráfico, provisto por TradingView, se observa la cotización de USDT en pesos argentinos en el exchange Binance.

Captura de pantalla 2023 11 20 164830

 

También el precio de bitcoin (BTC) se vio impulsado en el mismo momento en el que se conoció la victoria de Milei (quien en numerosas ocasiones se ha declarado en favor de la moneda digital):

Elon Musk y otras personalidades opinan sobre la victoria de Javier Milei

Varias personalidades se han pronunciado sobre la victoria del economista libertario. El empresario Elon Musk, fundador de Tesla, entre otras compañías, pronostica: «La prosperidad está por delante para Argentina».

El abogado kirchnerista Carlos Maslatón, extesorero de Xapo y quien fuera uno de los asesores de Sergio Massa en el último debate presidencial, escribió (antes del discurso de Massa):

Pinta 60-40. Lo mejor para Milei. Datos de todos lados del país. Para mi, irreversible. Gran año, gran campaña de todos. Tema central ahora, el programa económico del Presidente Milei. Se vienen tiempos emocionantes en una economía argentina recontra bullish.

Carlos Maslatón, extesorero de Xapo.

También Santiago Siri, quien impulsaba un proyecto de CBDC Argentina en conjunto con Massa, escribió minutos atrás: «Mucha fuerza, peluca».

Libre competencia de monedas, una de las propuestas de Milei

En la plataforma electoral de La Libertad Avanza se encuentra la instauración de un sistema de libre competencia de monedas (popularmente conocido como «dolarización», por ser esta la divisa favorita de los argentinos para el ahorro).

Este cambio incluiría la eliminación del Banco Central (BCRA). Meses atrás, Milei considera que los Bancos Centrales son una estafa. Incluso dijo que bitcoin (BTC) es la reacción natural ante el accionar estas entidades.

Por su parte, Diana Mondino, quien posiblemente se desempeñe como ministra de Relaciones Exteriores, durante el gobierno de Milei, ha dicho que «Argentina se convertirá en un paraíso para bitcoin».

Learn More

España abre primer expediente sancionador relacionado con publicidad sobre criptomonedas

La CNMV informó que la empresa Miolo Desarrollos habría cometido infracciones graves en par de campañas publicitarias sobre criptomonedas.

Learn More

España, Chile, México y más países compartirán datos tributarios de usuarios de Criptomonedas

Casi 50 países, entre ellos varios de habla hispana, se han comprometido para integrar en sus legislaciones el Marco de informes de criptoactivos.

Un total de 47 países, entre ellos España, Chile, México y otros de habla hispana, se comprometieron a implementar un nuevo estándar internacional para compartir datos tributarios de los usuarios de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

En un anuncio público, las autoridades financieras de los 47 países acordaron implementar con rapidez el nuevo estándar conocido como Marco de presentación de informes sobre criptoactivos (CARF, por sus siglas en inglés).
Significa que cada jurisdicción incluirá el mecanismo en su legislación con la idea de compartir los datos de los usuarios de criptomonedas, a partir del año 2027.

En particular, el CARF, que surgió de una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2022, está diseñado para agilizar el intercambio automático de información entre las autoridades tributarias. Es lo que ellos catalogan como un paso fundamental en el seguimiento y la regulación de las transacciones con bitcoin y otras criptomonedas.

La alianza actual invita a otras jurisdicciones a unirse a ellos. De hecho, la ausencia de la mayoría de los países de América Latina, así como de China, Hong Kong, los Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Turquía deja espacio para una futura expansión y colaboración para “no permitir escondites en la evasión fiscal». como apunta el comunicado.

El CARF consta de reglas que se pueden transponer a la legislación nacional para recopilar información de los proveedores de servicios de criptoactivos, entre ellos los exchanges de criptomonedas.

Abarca a los criptoactivos que se pueden mantener y transferir de manera descentralizada, sin la intervención de los intermediarios financieros tradicionales, como lo es bitcoin. También a las clases de activos ya existentes que dependen de una tecnología similar, y a las que puedan surgir en el futuro.

Learn More

¿Qué sectores aceptan criptomonedas como forma de pago?

Estudio de CoinLedger reveló que el sector minorista y de comercio electrónico lidera la aceptación de criptomonedas como forma de pago.

criptomonedas

Un nuevo estudio realizado por el software de criptoimpuestos CoinLedger reveló que el sector minorista y del comercio electrónico tiene el mayor número de empresas que ofrecen la opción de comprar a través de criptomonedas.

El estudio compiló una lista de más de 300 grandes empresas conocidas por aceptar métodos de criptomonedas y las clasificó en industrias, para descubrir cuál contiene la mayor cantidad de empresas que ofrecen criptomonedas como método de pago.

El comercio minorista y el comercio electrónico ocupan el primer lugar, con un total de 60 empresas que aceptan pagos con criptomonedas. El sector incluye tiendas de ropa y complementos como Adidas, Yankee Candle y H&M, así como plataformas de compras en línea como Etsy.

En segundo lugar de la lista se encuentra el sector Food & Dining con 54 empresas. Algunos ejemplos son Chipotle, Chuck E Cheese’s, Domino’s y Hard Rock Café, y servicios de entrega como DoorDash y Uber Eats. Poco a poco, diferentes servicios están disponibles en diferentes países: Burger King Venezuela acepta pagos con Bitcoin desde 2020.

El comercio minorista de lujo ocupa el tercer lugar, con 35 empresas que ofrecen el servicio, incluidas las marcas de alta costura Gucci y Ralph Lauren, el minorista de relojes de lujo Hublot, así como joyerías como Jewelry Affairs y CRM Jewelers.

Más abajo en la lista, Viajes y Hospitalidad ocupa el cuarto lugar, con 31 empresas que aceptan pagos criptográficos. Van desde aerolíneas comerciales, como Norwegian Air y Vueling, hasta alquiler de aviones privados, como Fast Private Jet, LunaJets y PrivateFly. 

Las líneas de cruceros Royal Caribbean y Princess Cruises también están en la lista, así como sitios de ayuda para la organización de viajes como GetYourGuide.

Las cinco primeras cierran con empresas de Internet y Servicios Online, ya que 28 aceptan la criptografía como método de pago. Estas empresas ofrecen un servicio disponible para usar en línea en nuestros teléfonos y portátiles, como Google Play y Spotify, y varios servicios VPN como CyberGhostVPN, ExpressVPN y FrootVPN.

Las 10 principales industrias que ofrecen criptomonedas como método de pago:

criptomonedas

David Kemmerer, cofundador y director ejecutivo de CoinLedger, comentó los hallazgos.

“El creciente número de empresas que aceptan pagos en criptomonedas refleja la creciente aceptación y adopción de monedas digitales en la economía convencional. Esta tendencia no solo se alinea con las preferencias cambiantes de los consumidores conocedores de la tecnología, sino que también ofrece beneficios como tarifas de transacción reducidas y mayor seguridad. Desde grandes minoristas hasta pequeñas empresas, la diversificación de sectores que adoptan las criptomonedas demuestra la versatilidad y el potencial de la tecnología blockchain. A medida que esta tendencia continúe, es probable que contribuya a una mayor aceptación de las criptomonedas como forma legítima de pago, allanando el camino para un panorama financiero más descentralizado y accesible”.

Learn More

Sam Bankman-Fried declarado culpable de todos los cargos

El juicio penal de Bankman-Fried ha concluido con un jurado que lo ha declarado culpable de los siete cargos.

Bankman-Fried

El ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, ha sido declarado culpable de los siete cargos en su juicio penal por un jurado en Nueva York.

Bankman-Fried fue declarado culpable de dos cargos de conspiración para cometer fraude y dos cargos de conspiración para cometer fraude electrónico, junto con un cargo por fraude de valores, un cargo por conspiración para cometer fraude de productos básicos y un cargo por conspiración para cometer lavado de dinero.

Regresará al tribunal para ser sentenciado por el juez del distrito de Nueva York, Lewis Kaplan, en una fecha posterior.

Los crímenes de Bankman-Fried suman un máximo de 110 años de prisión, con los cargos de conspiración de fraude, conspiración de fraude electrónico y conspiración de lavado de dinero conllevando una sentencia máxima de 20 años.

Otros ejecutivos clave de FTX, incluida la ex CEO de Alameda, Caroline Ellison, el cofundador de FTX, Gary Wang, y el ex jefe de ingeniería de FTX, Nishad Singh, se han declarado culpables de varios cargos y han colaborado con el gobierno para testificar contra Bankman-Fried.

Bankman-Fried había declarado previamente su inocencia de todos los cargos y durante su juicio, compareció para mantener su inocencia y catalogar el colapso de FTX en noviembre de 2022 como “una serie de grandes errores”. Negó cualquier conducta indebida en la relación de FTX con Alameda e intentó distanciarse de decisiones importantes que terminaron en la quiebra del exchange.

Bankman-Fried culpó a Wang de crear una función que permitía a Alameda mover fondos en FTX que no tenía y afirmó que “no estaba del todo seguro de lo que sucedió” con la línea de crédito de Alameda, que se disparó a miles de millones en el mercado de criptomonedas en colapso de 2022.

Learn More

España adelanta entrada en vigencia de la Ley MiCA

La decisión de acortar el periodo transitorio para la aplicación de la ley MiCA se hace con el fin de adecuar el marco regulatorio español.

El gobierno de España decidió adelantar la entrada en vigencia en el país del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos, mayormente conocido como Ley MiCA.

De acuerdo con un comunicado emanado del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se tomó la decisión de adelantar en seis meses la entrada en vigencia del Reglamento en España.

De esta forma, España acorta a 18 meses el periodo transitorio de aplicación de la normativa, que fue establecido para durar hasta 24 meses en los 27 países miembros de Unión Europea (UE). Este lapso comenzó a correr en julio pasado cuando la Ley MiCA fue publicada en el diario oficial del Consejo de la UE.

“MiCA, reglamento pionero en el mundo, se pondrá en marcha en España en diciembre de 2025 con el fin de crear un marco regulatorio y supervisor estable que dé seguridad jurídica y proteja a los inversores en relación con la provisión de servicios de criptoactivos”, señala el escrito.

Se espera así que en este lapso transitorio de 18 meses se avance en la adecuación de las normativas vigentes en el país a los parámetros establecidos en MiCA, particularmente en lo relativo a la creación de un registro de proveedores de servicios de criptoactivos.

Sobre ello, se explica que el gobierno designó al Banco de España (BDE) y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como los organismos encargados de aplicar la nueva legislación. Particularmente la CNMV se ocupará de entregar autorizaciones y de supervisar las operaciones de las empresas de criptomonedas que sean registradas. Esta labor comenzará a ejecutarse en el lapso posterior de un año, una vez termine el periodo transitorio.

Esta decisión está en línea con la petición que viene realizando la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) a los Estados miembros y permite a la CNMV iniciar la supervisión antes, lo que dará seguridad jurídica y mayor protección a los inversionistas españoles en este tipo de activos.

Comunicado del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital 

ESMA pide a países de la UE que acorten el lapso transitorio

El comunicado agrega que, con el propósito de informar sobre el acortamiento del periodo transitorio en España, la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, se reunió con la presidenta de ESMA, Verena Ross, con quien también conversó sobre la situación del sistema financiero europeo.

El organismo, que se encarga de supervisar los mercados financieros de la UE, recientemente dirigió una carta al Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) pidiendo a los países de la región que designen de una vez a los responsables de llevar a cabo las funciones y obligaciones previstas en MiCA. Una de sus solicitudes fue que se acortara el lapso transitorio para evitar que empresas de criptomonedas «complejas y opacas» operen en la Unión Europea.

El anuncio de España se hace al tiempo que ESMA trabaja en el desarrollo de las normas técnicas que deberán cumplir los exchanges de criptomonedas en la eurozona. Un primer paquete de normas se sometió a consulta pública en julio pasado.

Vale recordar que las normativas relacionadas con la emisión y operación de monedas estables o stablecoins entrarán en vigencia para junio de 2024. Quedan fuera del ámbito de aplicación de MiCA, los criptoactivos cubiertos por la legislación actual que han sido calificados como instrumentos financieros, como es el caso de bitcoin (BTC). La Ley tampoco regula los tokens no fungibles (NFT) ni las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFI).

Learn More