NOSOTROS

Waynance es una empresa líder en el campo de la tecnología especializada en la industria Blockchain. Enorgulleciéndose de su innovación, Waynance posee valiosas patentes de procedimiento, como ES2914827,  y PCT WO2023089208A1, junto con un sólido portafolio de 4 propiedades intelectuales. Su destacada excelencia se vio recompensada con los prestigiosos premios Crypto Week Awards 2023, donde se alzó como campeona en las categorías de Mejor Startup 2023 y Mejor Wallet 2023.

Waynance es una marca comercial propiedad de Alejandro Hernández. La empresa tecnológica Wayllet Tech SL fue registrada legalmente 24/03/2023 en Alicante, España. En la actualidad, la compañía opera con sedes ubicadas estratégicamente en Portugal, México, Panamá, Colombia y España.

Waynance se distingue por su enfoque en tres áreas tecnológicas fundamentales:

1. Métodos de Pago Innovadores: Waynance ha concebido un novedoso sistema de pagos basado en la tecnología Web3, aplicable tanto en entornos físicos como en línea.

2. Certificados de Autenticidad con Trazabilidad y Geolocalización: Aprovechando su propia plataforma Blockchain, Waynance ha desarrollado una solución de certificación y autenticidad que garantiza la trazabilidad y geolocalización de objetos, promoviendo la transparencia y la integridad en diversas cadenas de suministro.

3. Cold Wallet Card y Wallet Biométrica: Waynance ha ideado una solución de almacenamiento seguro de criptomonedas mediante la Cold Wallet Card y la Wallet Biométrica, ofreciendo a los usuarios una protección para sus activos digitales. 1

El lanzamiento global de Waynance fue en el Block World Tour 2​ el 26 y 27 de enero de 2023.

Historia

La patente de Waynance se distingue por su invención de hardware de implementación. Este invento ofrece la capacidad única de traducir simultáneamente cualquier lenguaje de programación. Esto garantiza la plena compatibilidad y la integración fluida del procesador Web3 en una amplia variedad de plataformas y software, tanto físicos como en línea, marcando un hito en la tecnología Web3, consolidando a Waynance como la empresa líder en el desarrollo del prototipo del Euro Digital3​.

Waynance surge a partir de la concepción de un botón de pagos destinado a un casino. El ingeniero Alejandro Hernández se encontraba inmerso en el desarrollo de un software con capacidad de automatización de los procesos de pagos, incluyendo confirmaciones automáticas. Sin embargo, al percatarse de la incompatibilidad existente con lenguajes como PHP, React y Next, surgió la idea de concebir un hardware capaz de procesar en segundo plano las operaciones y de indexarlas en bases de datos como MySQL y MongoDB. Este enfoque innovador permitió la implementación del sistema en una amplia gama de software y plataformas web.

La iniciativa de patentar dicho hardware no surgió de Alejandro, sino de su abogado, quien al reconocer el potencial del invento y tener conocimiento de la Ley Mica4​, actuó proactivamente al registrar la patente a nivel nacional en territorio español y, posteriormente, a nivel internacional mediante el procedimiento del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes PCT en el resto del mundo.

Durante los años siguientes, Waynance se enfocó en asistir a eventos internacionales de blockchain en Hong Kong5​, Ámsterdam, Bruselas, San Francisco, entre otros, para probar la idea, hacer nuevos aliados y dar a conocer el proyecto.

En mayo de 2022, Waynance llevó a cabo la mayor prueba piloto de usabilidad en tiempo real para pagos, implementada en los taxis de Madrid. Esta notable iniciativa atrajo la atención de medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional, generando una amplia cobertura mediática.6

En el año 2023, Waynance se consagró como la tecnología fundamental para el innovador modelo de Wallets Biométricas, recibiendo el reconocimiento como la Mejor Wallet del año y la Mejor Startup del 2023 en los distinguidos premios Crypto Week Awards, celebrados en Madrid.7

Descentralización y propiedad de datos

Las wallets descentralizadas constituyen una propuesta emblemática de la «web 3.0», destinada a contrarrestar la centralización. Se trata de billeteras frías cuya administración no recae en ninguna entidad corporativa, sino en sus propios usuarios, otorgándoles el rol central en la toma de decisiones y la titularidad de sus propios datos. Las cold wallets, o billeteras frías, se fundamentan en tecnología blockchain y sistemas de contratos inteligentes, respaldados por una economía de tokens que los usuarios emplean dentro de una aplicación descentralizada (dapp) para interactuar. Es importante destacar que una tarjeta de débito de un exchange no equivale a una tarjeta de criptomonedas. En este contexto, se desarrolla esta innovadora tecnología en la que una tarjeta NFC se convierte en una wallet, una cuenta bancaria cripto y una tarjeta de pagos descentralizados, cuyo único propietario es el usuario mismo.8

El propósito último de las wallets descentralizadas es otorgar al usuario el control absoluto no solo de sus datos, sino también de cualquier activo digital, como tokens o NFTs (Tokens No Fungibles), con el fin de respaldar una identidad digital privada y certificar la autenticidad de un objeto.

Iberian Press categoriza a Waynance dentro de las nuevas filosofías de wallets descentralizadas. Al respecto, explican:

“Waynance se consagró como la Mejor Wallet del año. Esta destacada empresa ha demostrado su compromiso con la seguridad y protección de los activos digitales, ofreciendo una solución líder en almacenamiento en frío.”9

Estatus legal

Waynance cuenta con licencia del Banco de España de: Registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos.10

En este orden, Waynance.com cuenta con altos estándares de seguridad, puesto que cumple con los protocolos AML (Anti-Money Laundering) y KYC (Know Your Customer).

Patentes

Waynance posee valiosas patentes de procedimiento, como ES291482711​, WO2023089208A112​ y PCT/ES2022/000047, junto con un sólido portafolio de 4 propiedades intelectuales. Smart Contract Reverse (Revierte Pagos), CSGTA: Certificado de seguridad, geolocalización, trazabilidad y autenticidad. Cold Wallet Card NFC Multichains y Biometric Wallet

Distinciones

  • Best Wallet 2023. Waynance Wallet es una billetera de criptomonedas que permite a los usuarios almacenar y gestionar sus criptomonedas de forma segura y sencilla. La billetera está disponible para dispositivos móviles y de escritorio.

En los Crypto Week Awards 2023, Waynance Wallet fue galardonada como la mejor billetera de criptomonedas del año. El premio fue otorgado por un jurado de expertos en criptomonedas y blockchain.13

  • Best Startup Web3 2023. Waynance fue galardonada como la mejor startup Web3 del año en los Crypto Week Awards 2023. El premio fue otorgado por un jurado de expertos en criptomonedas y blockchain.

Waynance fue reconocida por su innovación en el desarrollo de soluciones de pago con criptomonedas. La empresa ha desarrollado una amplia gama de soluciones, incluyendo Waynance Pay, Waynance Wallet y Waynance Card..

Blockchain de Waynance Explorer: waynancex.com

El objetivo es que se produzca la conservación y almacenamientos de los contratos para que queden guardados en la EVM de Waynancex (Waynance Explorer) de manera indefinida. Siempre que se desee acceder a estos para realizar cualquier operación, quedan disponibles. Además, todos los valores se pueden leer sin que se tengan que abonar comisiones. La gran novedad de está Blockchain es que no tiene coste de fee, una comisión que si tiene que abonar cada vez que se interactua con un contrato inteligente Smart contract

Token de Waynance: WAY

La blockchain de Waynancex se distingue por su propio token, denominado WAY, el cual es generado en su propia red. Este token facilita transacciones sin coste alguno y desempeña un papel crucial en la autenticación de objetos. El propósito central de la Blockchain Descentralizada de Código Abierto de Waynance es proporcionar a cualquier usuario la capacidad de trabajar, operar, certificar e interactuar sin incurrir en gastos por transferencia o consulta de datos, fomentando así la adopción de tecnologías criptográficas.

< Cuestiones Waynance >
Preguntas Frecuentes

¿Qué es Waynance?

Waynance es un sistema universal de pagos, que permite el uso de todas las Blockchains, Tokens o Criptomonedas y además se conecta con cualquier wallet de custodia propia o Exchange, realizando la operación entre el cliente y comercio en menos de 6 segundos. Waynance cuenta con  Patente Nacional ES2914827  y  PCT Internacional WO2023089208A1

¿Qué problema resuelve?

Waynance Pay es una tecnología de pago de criptomonedas con tecnología contactless y QR. Waynance Pay permite pagar en cualquier red, token y billetera, desde cualquier parte del mundo. Hemos creado un producto 360º contemplando todas las necesidades de pago para comercios y clientes finales, permitiendo el pago p2p entre ambos y siendo dueños de sus criptomonedas, sin custodios de por medio.

18 Características únicas del sistema de pagos de Waynance

  • 1º Virtual Hard Wallet, resuelto.
  • 2º Operaciones en menos de 6 segundos, resuelto.
  • 3º Compatible con todas las Blockchains, resuelto.
  • 4 º Tecnología NFC, resuelto.
  • 5º Tecnología QR, resuelto.
  • 6º Reversión de operaciones, resuelto.
  • 7º Compatibilidad sobre cualquier software, ecommerce, cajero, datáfonos, paneles TPV, vending , resuelto.
  • 8º Multidispersión de pagos, impuestos y comisiones, resuelto.
  • 9º CashBack . Resuelto.
  • 10º Compatibilidad con todas Wallets de custodia propia como: Safepal, Metamask, Trust Wallet, etc. Resuelto.
  • 11º Contabilidad automatizada, Ejes Z (Pagos diarios) Ejes X (Pagos Mensuales), resuelto.
  • 12º Control de listas blancas y negras, resuelto.
  • 13º One Click, resuelto.
  • 14º Cross-Chain y Swap, resuelto.
  • 15º Apertura MultiWallet , resuelto.
  • 16º Domiciliación en Wallets de custodia propia, resuelto.
  • 17º Anulación del sistema RBF, resuelto.
  • 18º On Ramp, Off Ramp, resuelto.

Waynance Cold Wallet Card

En Waynance, hemos impulsado el desarrollo de nuestra propia tecnología de pagos, diseñada para emular los sistemas líderes como Visa y Mastercard. Nuestra Cold Wallet Card se destaca por incorporar dos características esenciales: el almacenamiento descentralizado y la capacidad de realizar pagos instantáneos a través de la tecnología NFC. Estos avances han llevado a que la Waynance Card sea reconocida como la Mejor Wallet del año 2023 en los prestigiosos premios Crypto Week, celebrados en Madrid.

  1. VINCULADA A UNA WALLET
    (Metamask, Safepal, Trust Wallet…)
  2. FUNCIONA POR BLOCKCHAIN (Erc20, Bep20, Polygon, Solana…)
  3. INSTANTÁNEO
    (One Click, operaciones en menos de 6 segundos…)
  4. PIN DE SEGURIDAD
    (Vinculado a la Wallet, para autorizar la operación…)
  5. AUTOCUSTODIA
    (Los fondos siempre están en mi wallet, protegidos por X palabras semilla…)
  6. DESCENTRALIZADA
    (Nadie conoce mi identidad…)
  7. CONTABILIDAD
    (Sistema de contabilidad automatizada…)
  8. COMPATIBLE
    (Sistema compatible con IOS y Android)

Revertir una operación

Smart Contract Reverse. En Waynance contamos con la única tecnología en el mundo que permite la reversión de un pago en una wallet de custodia propia. Un usuario puede realizar la compra de un producto, pagar con su wallet de custodia propia, devolver el producto y que sus fondos se depositen de forma instantánea en la misma wallet con la que realizo la compra, revirtiendo así la operación inicial. Ejemplo de reversión en BSC

Compatibilidad universal sobre software

WAYNANCE es integrable con los gestores de contenido (CMS), lo que incluye: WordPress, PrestaShop, Drupal, Joomla, entre otros. Además podemos compatibilizar el software con API, Webhook sobre Paneles TPV, datáfonos, Cajeros ATM, maquinas vending etc…

Waynance Wanq

Waynance cuenta con una herramienta tecnológica llamada WANQ, un CRM diseñado para la gestión de comerciales, comercios y usuarios. Este sistema ofrece una serie de funcionalidades específicas para cada tipo de usuario:

Comercial:

Facilita la adición y administración de clientes, permitiendo el seguimiento de ventas y el cálculo de comisiones basadas en el volumen de pagos. Además, posibilita la creación de cuentas IBAN y tarjetas Fiat.

Comercio:

Permite una gestión integral del comercio, incluyendo opciones de pago mediante códigos QR, NFC, así como transacciones en moneda Fiat. También ofrece un sistema de intercambio (Exchange) y facilita la facturación. Además, proporciona un sistema de entrada y salida (On Ramp y Off Ramp) para la conversión entre criptomonedas y monedas tradicionales. Asimismo, es posible crear cuentas IBAN y tarjetas Fiat.

Usuario:

Brinda herramientas para la compra y venta de activos criptográficos, con opciones de entrada y salida (On Ramp y Off Ramp). Facilita el envío de remesas en criptomonedas con el modo Off Ramp. Además, posibilita la creación de cuentas IBAN y tarjetas Fiat.

Esta plataforma ofrece una solución integral y personalizada para cada uno de los perfiles, optimizando la gestión y facilitando las transacciones en el entorno comercial y financiero.

Blockchain Profesional

Waynance se distingue por su propia cadena de bloques, respaldada por tecnología EVM, que ofrece certificación, trazabilidad y geolocalización sin costos asociados de comisión por transacción. Esta blockchain, semicentralizada y diseñada específicamente para profesionales, representa un avance significativo en la gestión y seguridad de datos, brindando un entorno altamente confiable y eficiente para llevar a cabo operaciones esenciales en el ámbito comercial y financiero.

Prensa

 

La Crypto Week consolida a Madrid como capital europea impulsora del emprendimiento crypto y de Blockchain

Los taxis de Madrid aceptarán criptomonedas gracias a la tecnología de una empresa alicantina

Hong Kong recibe a Waynance y su tecnología 100% blockchain

Waynance: la tecnología web3 que transforma la forma en que pagamos, autenticamos y certificamos

Hoy entrevistamos a Alejandro Hernández, CEO de «Waynance Tech» y desarrollador del primer «Smart Contract Reverse»

https://www.binance.com/es-MX/live/video?roomId=2116122

https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Smint59/Taller

https://tiempodeinversion.com/2023/07/10/la-crypto-week-consolida-a-madrid-como-capital-europea-impulsora-del-emprendimiento-crypto-y-de-blockchain/

https://www.merca2.es/2023/07/10/crypto-week-madrid-1366272/

https://www.capitalradio.es/audio/ONDEMAND_CRYPTO_ENTREVISTA1507/105711095

https://foresightnews.pro/article/h5Detail/29447

https://www.theblockbeats.info/news/36065

https://www.zbccm.com/newsinfo/5697043.html

https://www.jinse.com/blockchain/3319999.html

https://www.link1.news/news/2539751467909120

https://www.coinon.info/20230329222442133462.html

https://www.toutiao.com/article/7216174588110225959/?wid=1680712541104

https://www.cngold.com.cn/202303306774980456.html

https://ffpro.finet.com.cn/app/?appLanguage=zh_CN#/newsinfo/6425790953243c0e604c4347

http://www.cscj666.com/news/3077

https://www.qianba.com/news/p-440182.html

https://zhuanlan.zhihu.com/p/618494339

https://es.beincrypto.com/que-no-te-enganen-tarjeta-debito-exchange-no-tarjeta-criptomonedas/

https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/los-taxis-de-madrid-son-los-primeros-vtc-en-incorporar-el-pago-con-criptomonedas-4995263/