El veredicto del tribunal se basó principalmente en cómo se interpretaron los términos de uso de Coinbase, los cuales cambiaron a lo largo del tiempo.
Coinbase, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, ha obtenido una destacada victoria legal en una demanda. El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos ha respaldado a Coinbase al confirmar que las transacciones secundarias de criptomonedas en su plataforma no violan la Ley de Intercambio de Valores.
Esta decisión judicial impacta a un conjunto de usuarios que realizaron operaciones con tokens en Coinbase desde el 8 de octubre de 2019 hasta el 11 de marzo de 2022. El meollo de la controversia radicaba en determinar si las criptomonedas intercambiadas en Coinbase cumplían con los requisitos para ser consideradas valores.
Los demandantes plantearon reclamos federales en virtud de las Secciones 5, 12(a)(1) y 15 de la Ley de Valores de 1933, así como las Secciones 5, 15(a)(1), 20(a) y 29(b) de la Ley de Intercambio de Valores de 1934. Además, presentaron reclamos estatales relacionados con la legislación de valores en California, Florida y Nueva Jersey, representando a una clase nacional de individuos.
El tribunal determinó la posible responsabilidad de Coinbase bajo la Sección 12(a)(1) de la Ley de Valores por la venta de valores no registrados. No obstante, rechazó los reclamos de la Ley de Intercambio de Valores de los demandantes, argumentando una falta de pruebas suficientes de contratos específicos de transacción necesarios para la rescisión bajo la Sección 29.
La decisión judicial se basó en gran medida en la interpretación de los acuerdos de usuario de Coinbase, que cambiaron con el tiempo. La variación en el lenguaje entre las versiones complicó cuestiones críticas como el título y la privacidad relacionadas con el caso. Se destacó la importancia de la claridad respecto a la versión del acuerdo de usuario aplicable, ya que las discrepancias dificultaron una resolución clara.
Los demandantes consideran el fallo como un paso adelante en la rendición de cuentas de las plataformas de criptomonedas bajo las leyes de valores, abogando por la protección del inversor en un entorno de criptomonedas en constante evolución. Por otro lado, Coinbase afirma que la decisión refuerza su posición de que las transacciones secundarias de criptomonedas no constituyen transacciones de valores.
Además, Coinbase resaltó la necesidad de claridad regulatoria para fomentar la innovación dentro de la industria. El veredicto del Tribunal de Apelaciones tiene importantes implicaciones para la supervisión de las criptomonedas y los activos digitales.
El Director Jurídico (CLO) de Coinbase, Paul Grewal, expresó su agradecimiento en la red social X, afirmando que el Segundo Circuito reiteró que no existe responsabilidad privada por la negociación secundaria de activos digitales en plataformas como Coinbase bajo la ley federal de valores, enfatizando la importancia de los contratos.