El famoso banquero español Mario Conde afirma que la emisión constante de
Bitcoin llevará a un aumento en el valor de BTC.
El banquero español Mario Conde, quien fue recientemente invitado al MediaPower Podcast, destacó que bitcoin (BTC) no experimenta un aumento en su valor, sino que la depreciación del dinero fiduciario es la causa principal. Señaló que factores como la inflación, que considera como la confiscación del valor del trabajo, contribuyen a esta situación. Con esta declaración, Conde, de 75 años, reconoció dos principios fundamentales de Bitcoin: su descentralización y su oferta limitada. Él es consciente de que BTC no está sujeto a la emisión descontrolada por parte de un banco central, a diferencia del dinero fiduciario.
“El valor del BTC no aumenta, es el dólar y el euro los que disminuyen. La inflación se considera. BTC se ve como una protección contra la inflación”, expresó también el autor de “El Sistema”, un libro publicado en 1994.
Conde reconoció la volatilidad de bitcoin, aunque señaló que el euro y el dólar también son volátiles. Sin embargo, destacó que BTC tiene volatilidad contrapuesta, mientras que el dinero fiduciario no tiene esta contrapartida.
Explicó que la misma cantidad de euros o dólares adquiridos hace dos años, por ejemplo, compra menos hoy de lo que podía en ese momento. Con bitcoin, sin embargo, ocurre lo contrario, ya que tiende a revalorizarse con el tiempo, lo que aumenta su poder adquisitivo.
“Se ha creído que la volatilidad es la cotización, pero en realidad es aquello que puedes comprar con la misma unidad monetaria. Y a medida que el euro baje, el bitcoin sube. Es implacable”, afirmó.
Conde describió a Bitcoin como un instrumento de protección contra la devaluación del dinero fiduciario. En otro podcast con Lunaticoin, mantuvo esta narrativa y sostuvo que “la emisión continuada de dinero fiduciario inevitablemente provocará la correspondiente subida de bitcoin”. “Es indefectible que en la medida que impriman, el BTC siga subiendo”, añadió.
También discutió sobre la presión regulatoria en el ecosistema de BTC, argumentando que la comunidad es clave para la supervivencia del activo. Destacó que “la única alternativa frente al poder político es el valor de la comunidad”.
Con respecto al sistema económico, Conde sugirió la idea de un sistema global mixto en el que el patrón bitcoin sea utilizado como mecanismo de conservación de valor, mientras que el dinero fiduciario continúe siendo utilizado como instrumento de financiación. Predijo que llegará un momento en el que bitcoin sea ampliamente adoptado, lo que conducirá a una combinación entre el sistema financiero de las criptomonedas y el sistema fiduciario tradicional. Afirmó que el tiempo determinará si el sistema fiduciario desaparecerá o se reducirá, mientras que el ecosistema de las criptomonedas madurará inevitablemente.